Ulises (conocido como Odiseo en griego) es uno de los héroes más célebres de la mitología griega, famoso por su inteligencia, astucia y capacidad para resolver problemas. Es el protagonista de la Odisea, una de las dos grandes epopeyas atribuidas a Homero (la otra es la Ilíada), y figura clave también en la Guerra de Troya.

Aquí tienes un resumen claro sobre su historia y sus características principales:


🏛 Origen y personalidad

  • Nombre griego: Odiseo (Ὀδυσσεύς)
  • Padre: Laertes
  • Esposa: Penélope
  • Hijo: Telémaco
  • Reino: Ítaca, una isla del mar Jónico
  • Ulises es conocido por su gran inteligencia, su elocuencia y su talento para la estrategia. Es más famoso por su astucia que por su fuerza física, lo que lo convierte en un antihéroe diferente de Aquiles o Héctor.

⚔ Ulises en la Guerra de Troya

  • Participó como uno de los principales líderes griegos en la Guerra de Troya.
  • Fue el ideólogo del caballo de Troya, un ardid estratégico que permitió a los griegos conquistar la ciudad tras diez años de asedio.
  • A menudo intervino con sabiduría en los conflictos entre los héroes griegos (por ejemplo, calmando a Aquiles o negociando con Agamenón).

🌊 La Odisea: su viaje de regreso

Después de la guerra, Ulises tardó 10 años en regresar a Ítaca. Durante este tiempo, vivió numerosas aventuras que Homero relata en la Odisea. Algunas de las más famosas:

  1. Los Cíclopes: Ulises y su tripulación quedan atrapados en la cueva del cíclope Polifemo. Ulises lo ciega con una estaca tras emborracharlo, y escapan escondidos bajo ovejas.
  2. Circe: Una hechicera que convierte a sus hombres en cerdos. Ulises resiste con ayuda de Hermes y permanece con ella un año.
  3. El Hades: Desciende al inframundo para consultar al adivino Tiresias sobre su regreso.
  4. Las sirenas: Para resistir sus cantos, tapa los oídos de sus hombres con cera y se hace atar al mástil del barco.
  5. Escila y Caribdis: Navega entre dos monstruos marinos, perdiendo parte de su tripulación.
  6. La isla del Sol (Helios): Sus hombres matan vacas sagradas y Zeus destruye su barco como castigo.
  7. Calipso: Una ninfa que lo retiene por años en su isla, Ogygia. Ulises logra partir gracias a la intervención de los dioses.

🏠 Regreso a Ítaca

  • Ulises finalmente llega solo a Ítaca, disfrazado de mendigo para estudiar la situación.
  • Su esposa Penélope, acosada por pretendientes que quieren casarse con ella, lo ha estado esperando fielmente.
  • Ulises, con ayuda de su hijo Telémaco, su perro Argos (que muere tras reconocerlo) y unos pocos leales, mata a los pretendientes y recupera su trono y su hogar.

📜 Simbolismo y legado

  • Ulises representa el héroe de la inteligencia, el que sobrevive no por fuerza bruta, sino por astucia, paciencia y resistencia.
  • Ha sido símbolo de curiosidad humana, deseo de conocimiento y superación personal.
  • Inspiró obras modernas como Ulises de James Joyce o La Odisea de Nikos Kazantzakis.

Perfecto. A continuación, te haré un resumen canto por canto de la Odisea de Homero, dividido de forma clara y breve. La Odisea consta de 24 cantos, narrando el regreso de Ulises a Ítaca después de la Guerra de Troya.


📖 Resumen de la Odisea canto por canto

📚 CANTOS 1–4: La Telemaquia (la búsqueda de Telémaco)

  1. Inicio de la historia: Homero invoca a la Musa. Ulises está prisionero en la isla de Calipso. En Ítaca, los pretendientes malgastan las riquezas de Ulises. Atenea, disfrazada, anima a Telémaco a buscar a su padre.
  2. Asamblea en Ítaca: Telémaco denuncia a los pretendientes. Atenea, disfrazada, le ayuda a preparar su viaje.
  3. Viaje a Pilos: Telémaco visita al anciano Néstor, quien le cuenta historias de la guerra pero no sabe del destino de Ulises.
  4. Viaje a Esparta: Telémaco llega donde Menelao y Helena. Le cuentan que Ulises sigue vivo, atrapado por Calipso.

📚 CANTOS 5–8: Ulises sale de la isla de Calipso

  1. La orden de los dioses: Hermes ordena a Calipso liberar a Ulises. Este construye una balsa y parte, pero Poseidón lo castiga con una tormenta. Naufraga y llega a la isla de los feacios.
  2. Nausícaa: La princesa feacia Nausícaa encuentra a Ulises y lo lleva al palacio.
  3. El palacio de Alcínoo: Ulises es bien recibido por el rey Alcínoo y la reina Arete.
  4. Juegos y canto: Se celebran juegos en honor de Ulises. El poeta Demódoco canta sobre la guerra de Troya, y Ulises llora. Finalmente revela su identidad.

📚 CANTOS 9–12: Relato de las aventuras de Ulises

Ulises cuenta sus aventuras desde que salió de Troya:

  1. Cíclope Polifemo: Después de los lotófagos (comedores de loto), llegan a la isla de los cíclopes. Ulises ciega al monstruo Polifemo para escapar.
  2. Eolo, lestrigones y Circe: Eolo le da un saco con los vientos. Sus hombres lo abren y son arrastrados. Luego llegan a la isla de Circe, que convierte a los hombres en cerdos. Ulises la vence con ayuda de Hermes.
  3. Descenso al Hades: Ulises visita el inframundo para consultar al adivino Tiresias. Se encuentra con sombras de su madre, Aquiles y Agamenón.
  4. Sirenas, Escila y Caribdis, isla de Helios: Ulises enfrenta a los monstruos marinos. Sus hombres desobedecen y comen el ganado del dios Sol. Zeus los castiga. Ulises queda solo.

📚 CANTOS 13–16: Regreso y preparativos en Ítaca

  1. Regreso a Ítaca: Los feacios llevan a Ulises dormido a Ítaca. Atenea lo disfraza de mendigo.
  2. Eumeo, el porquero: Ulises se queda con su fiel criado, Eumeo.
  3. Telémaco regresa: Atenea guía a Telémaco de vuelta desde Esparta.
  4. Encuentro padre-hijo: Ulises revela su identidad a Telémaco. Juntos planean derrotar a los pretendientes.

📚 CANTOS 17–20: Regreso al palacio y tensiones

  1. Ulises llega al palacio: Disfrazado de mendigo, Ulises entra en su casa y sufre humillaciones por parte de los pretendientes.
  2. Combate de mendigos: Ulises pelea con otro mendigo, Iro, y gana.
  3. Penélope lo interroga: Ulises (aún disfrazado) conversa con Penélope. Ella propone una prueba de arco para elegir esposo.
  4. Presagios y señales: Augurios celestes anuncian el castigo a los pretendientes. Ulises contiene su furia.

📚 CANTOS 21–24: La venganza de Ulises y su restauración

  1. El arco de Ulises: Penélope propone que quien logre tensar el arco de Ulises y disparar una flecha a través de 12 hachas, se casará con ella. Nadie lo logra. Ulises, aún disfrazado, lo consigue.
  2. La matanza de los pretendientes: Ulises se revela y, con Telémaco, Eumeo y Filetio, mata a todos los pretendientes. Castiga a las sirvientas traidoras.
  3. Reconocimiento con Penélope: Ella lo prueba preguntando por su lecho nupcial. Al ver que conoce su secreto (la cama hecha en un tronco), lo acepta como su esposo.
  4. Reconciliación final: Ulises visita a su padre Laertes. Se evita una guerra civil con las familias de los pretendientes gracias a la intervención de Atenea.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies