1. El microondas nació de un error
En 1945, el ingeniero Percy Spencer estaba trabajando con un radar cuando notó que una chocolatina en su bolsillo se había derretido.
Curioso, probó a colocar palomitas cerca del magnetrón… ¡y nació el primer microondas!
2. El Viagra fue un medicamento fallido
Originalmente se desarrolló para tratar problemas cardíacos.
Durante las pruebas clínicas, los pacientes no mejoraban del corazón… pero reportaban “otros efectos”. Pfizer decidió cambiar el enfoque. 😉
3. Los rayos X se descubrieron por accidente
En 1895, Wilhelm Röntgen experimentaba con rayos catódicos cuando notó que una pantalla cercana brillaba sin estar en contacto directo con la fuente.
Pronto descubrió que podía ver los huesos de su propia mano: había nacido la radiografía.
4. Leonardo da Vinci diseñó el primer “helicóptero”
Su “tornillo aéreo” (1485) nunca llegó a volar, pero el concepto era sorprendentemente similar a los helicópteros modernos.
Leonardo también imaginó submarinos, tanques y paracaídas siglos antes de su invención real.
5. Los egipcios ya tenían prótesis médicas
Se han hallado momias con dedos de pie artificiales perfectamente adaptados para caminar.
Estos podrían ser las prótesis más antiguas del mundo, con más de 3.000 años de antigüedad.
6. Thomas Edison no inventó la bombilla
Aunque la perfeccionó y la hizo comercialmente viable, ya existían versiones anteriores de lámparas eléctricas.
Su mérito fue crear un filamento duradero y un sistema eléctrico funcional.
7. Isaac Newton fue más alquimista que científico
Además de sus leyes del movimiento, Newton dedicó buena parte de su vida a buscar la “piedra filosofal” y escribir sobre teología y misticismo.
8. El LSD se descubrió por un paseo en bicicleta
En 1943, el químico Albert Hofmann probó accidentalmente una pequeña dosis del LSD que había sintetizado.
Sintió efectos extraños y decidió regresar a casa en bicicleta… en el que sería el primer “viaje” psicodélico documentado.
9. Las primeras calculadoras eran de hueso
El hueso de Ishango, hallado en África y datado en unos 20.000 años, contiene marcas que podrían representar sumas y restas.
Es uno de los primeros indicios del pensamiento matemático humano.
10. Einstein odiaba los calcetines
El genio consideraba que los calcetines eran una “inutilidad incómoda” y prefería andar sin ellos, incluso en actos oficiales. 👣