Peinar a un Golden Retriever es esencial para mantener su pelaje sano, evitar enredos y reducir la caída de pelo. Aquí tienes una guía paso a paso:
Herramientas necesarias:
- Cepillo de púas metálicas (slicker brush) para desenredar y eliminar pelo suelto.
- Peine de metal para zonas delicadas (orejas, patas).
- Rastrillo para subpelo (undercoat rake) para épocas de muda.
- Tijeras redondeadas para recortar pelos rebeldes (opcional).
- Spray desenredante o acondicionador para perros (si el pelo está muy enmarañado).
- Cortauñas específico para perros.
- Champú y acondicionador para perros de pelo largo.
Pasos para peinar a tu Golden:
1. Preparación:
- Elige un momento en que tu perro esté tranquilo (evita hacerlo si está agitado).
- Si el pelaje está muy seco o enredado, aplica un spray desenredante o acondicionador diluido en agua.
2. Cepillado inicial:
- Usa el slicker brush para cepillar en la dirección del crecimiento del pelo, empezando por el lomo y avanzando hacia las patas, cola y pecho.
- Divide el pelo en secciones pequeñas para trabajar mejor, especialmente en zonas propensas a nudos (detrás de las orejas, axilas y muslos).
- Sé suave para no irritar la piel.
¿Qué tipo de cepillo es mejor para un Golden Retriever?
Para un Golden Retriever, cuya característica principal es su doble capa de pelo (una capa externa impermeable y un subpelo denso), los cepillos más efectivos son aquellos que ayudan a desenredar, eliminar el pelo muerto y mantener el subpelo saludable. Estos son los tipos ideales:
1. Cepillo de púas metálicas (Slicker Brush)
- Para qué sirve:
- Elimina enredos y nudos en la capa externa.
- Retira el pelo suelto y estimula la circulación sanguínea de la piel.
- Recomendado para:
- Uso regular (2-3 veces por semana).
- Zonas propensas a enredos, como detrás de las orejas, axilas y muslos.
- Consejo:
- Elige uno con púas flexibles y puntas redondeadas para no lastimar su piel sensible.
2. Rastrillo para subpelo (Undercoat Rake)
- Para qué sirve:
- Elimina el pelo muerto del subpelo denso, especialmente durante las épocas de muda (primavera y otoño).
- Previene la formación de nudos y reduce la caída excesiva de pelo en casa.
- Recomendado para:
- Períodos de muda.
- Golden Retrievers con subpelo muy grueso.
- Consejo:
- Usa uno con dientes largos y curvados para alcanzar el subpelo sin dañar la capa externa.
3. Peine de metal de doble densidad
- Para qué sirve:
- Revisa y deshace nudos pequeños en zonas delicadas (orejas, patas, cola).
- Asegura que no queden residuos de pelo muerto después del cepillado.
- Recomendado para:
- Toques finales después del cepillado.
- Zonas con pelo más fino.
- Consejo:
- Opta por un peine con dientes anchos y estrechos alternados para mayor versatilidad.
4. Cepillo de cerdas naturales (opcional)
- Para qué sirve:
- Distribuye los aceites naturales del pelo, dando brillo a la capa externa.
- Ideal para el último paso del cepillado.
- Recomendado para:
- Golden Retrievers con pelo sano y sin enredos.
5. Herramienta deshedding (como el Furminator)
- Para qué sirve:
- Elimina grandes cantidades de subpelo muerto en épocas de muda.
- Precaución:
- Úsalo con moderación (1-2 veces al mes) para no dañar la capa superior.
Top 3 Recomendaciones:
- Slicker brush + Undercoat rake (combinación esencial para el cuidado diario).
- Peine de metal para zonas específicas.
- Herramienta deshedding solo para mudas intensas.
Errores que evitar:
- Usar cepillos de púas plásticas o cerdas duras, que no penetran el subpelo.
- Cepillar en seco sin spray desenredante si el pelo está muy enmarañado.
- Ignorar el subpelo, lo que puede generar problemas de piel.
Con estos cepillos y una rutina constante, tu Golden mantendrá su pelaje brillante, libre de nudos y saludable. 🐕💛
3. Desenredar con el peine de metal:
- Usa el peine de metal en áreas con enredos. Si encuentras un nudo, sujétalo cerca de la base para no tirar de la piel y deshazlo con cuidado. Corta solo si es imposible desenredar.
4. Usar el rastrillo para el subpelo:
- En épocas de muda (primavera/otoño), utiliza el undercoat rake para eliminar el pelo muerto del subpelo. Esto reduce la caída en casa y evita problemas de piel.
5. Baño (opcional):
- Baña a tu Golden cada 6-8 semanas con champú específico. Asegúrate de enjuagar bien para evitar residuos.
- Seca con una toalla o secador de mano a temperatura baja, cepillando mientras secas para dar volumen.
6. Toques finales:
- Recorta pelos rebeldes en las patas, orejas y cola con tijeras redondeadas.
- Revisa y corta las uñas si es necesario (evita la parte rosada del interior para no lastimar).
Consejos adicionales:
- Frecuencia: Cepilla 2-3 veces por semana (diario en época de muda).
- Premios: Refuerza positivamente con caricias o golosinas para asociar el cepillado con algo agradable.
- Oídos y ojos: Limpia las orejas con solución veterinaria y revisa que no haya pelo que obstruya los ojos.
- Evita rapar: El pelo protege al Golden del frío y el sol. Solo recorta si hay enredos graves.
Errores comunes a evitar:
- Usar cepillos inadecuados (como los de cerdas duras).
- Ignorar el subpelo, lo que puede causar dermatitis.
- Tirar de los nudos sin paciencia, lastimando al perro.
Con constancia y cuidado, tu Golden mantendrá un pelaje brillante y saludable. 🐾
El pelo de nuestro perro y el cuero cabelludo es algo que debemos tener presente a la hora de mantener una buena salud, ya que es importante que se lo mantengamos en perfectas condiciones. En esta ocasión nos vamos a detener en la forma de peinar a nuestros Perros Golden para sacar el mayor partido a esta acción y conseguir un cabello sano y un perro feliz.
Ante todo debemos tener en cuenta que el cepillado no solo es un gesto encaminado a eliminar enredos y pelos muertos, sino que es algo más. Debemos tener en cuenta que se debe realizar a todo tipo de perros con peines especiales para cada tipo de pelo, pues con el cepillado lo que tendremos en cuenta es saber en qué estado se encuentra el cuero cabelludo de nuestra mascota, ya que veremos de primera mano si existen descamaciones, irritaciones, bultos o cualquier otra anomalía en la piel. Hay que tener muy en cuenta los Accesorios anteriores.
Casi siempre el cepillado va asociado al baño, aunque esto no tiene por qué ser así. Es cierto que a nuestro perro no lo bañamos todas las semanas para evitar causar daño en su cuero cabelludo, por ello el cepillado es una de las mejores maneras que existen para mantener el pelo de nuestro perro en perfectas condiciones, suave y libre de suciedad. Por ello un buen cepillado debería en muchos casos sustituir un baño y evitar el exceso de los mismos.
Para cepillar a nuestro perro debemos colocarlo en una superficie, que bien puede ser el suelo, una mesa o encima de nuestras rodillas si el tamaño del animal lo permite. Es necesario que a la hora de cepillar el cabello hayamos elegido precisamente el peine adecuado. Siempre debemos cuidar que no le demos tirones ni le hagamos daño, ya que no debe asociar este momento con una situación de estrés o tortura. Para conseguir esto lo que haremos serácomenzar a cepillar desde la raíz del cabello y lentamente iremos soltando los nudos y enredos que pudiera haber. Es necesario que siempre tengamos cuidado en agarrar el pelo y amortiguar los tirones en el caso de que se produjeran.
Siempre debemos comenzar a peinar a nuestro perro desde la cabeza, que será la primera parte en la que repararemos. Debemos empezar desde la raíz echando el pelo hacia atrás, aunque siempre es importante respetar el nacimiento del mismo y su recorrido para que el cepillado sea más efectivo. Después pasaremos por el lomo que lo cepillaremos de la misma manera que la cabeza, para terminar por las patas y la barriga. En todas estas partes debemos cuidar de cepillar todo el cabello, es decir, si nuestro perro tiene diferentes niveles de largo lo que haremos será separar el cabello más largo para peinar primero lo más corto y finalmente el largo.
A pesar de que la teoría suena muy bien, a la hora de llevar estas técnicas a la práctica no siempre todo es tan sencillo, ya que normalmente los Perros Golden y de todas las demás razas se resisten o el estado del cabello no es el más indicado, y por lo tanto los tirones y otros problemas están a la orden del día. Para evitar esto tenemos una serie de trucos a nuestra disposición. En primer lugar debemos saber que para el pelo largo lo más indicado es echar mano de un peine de púas que nos servirá para evitar los tirones y eliminar los enredos con más facilidad.
Uno de los principales problemas a la hora de cepillar a nuestro perro es que el pelo suele estar fosco y apenas desliza el cepillo con suavidad. Para conseguir que esto no se produzca y el cepillo se deslice fácilmente lo que haremos será evitar mojar el pelo, que es una medida que muchos adoptan y es un error en toda regla, ya que cuando se seca se enreda más. Lo que hay que hacer esutilizar serum o sustancias que nutran el cabello de nuestro animaly lo den tersura y suavidad. Podemos encontrar productos especiales para ellos sin que dañemos su cuero cabelludo.
Utilizar antes de pasar el cepillo un secador si el perro tiene el cabello muy largo es un buen consejo, ya que nos ayudará a eliminar mucha suciedad y lograr disipar algunos enredones. Esto nos hará más fácil la tarea de pasar el cepillo y eliminar los nudos y enredones. El secador se encargará de acondicionar momentáneamente el cabello y hacer que se mantenga más suelto y sin enredos. Es necesario que siempre, hagamos lo que hagamos, estemos pendientes de nuestro perro y su bienestar, ya que al final el que puede sufrir es él.