Hera es una de las diosas más importantes de la mitología griega. Aquí tienes un resumen de quién es y qué representa:


Hera – Diosa Griega del Matrimonio y la Familia

Nombre en griego: Ἥρα (Hēra)

Rol: Reina del Olimpo, esposa y hermana de Zeus.

Ámbitos que representa: Matrimonio, familia, mujeres casadas, fertilidad y nacimiento.

Símbolos: Pavo real, vaca, granada, lirio y cetro.

Animales sagrados: El pavo real (símbolo de orgullo y belleza) y la vaca (símbolo de maternidad).

Templos famosos: Heraion de Samos y Heraion de Argos.


Mitología y Características

  • Origen: Hija de los titanes Cronos y Rea, y hermana de otros dioses olímpicos como Hestia, Deméter, Hades, Poseidón y Zeus.
  • Carácter: Conocida por ser majestuosa pero también celosa y vengativa, especialmente con las amantes de Zeus y sus hijos ilegítimos (como Heracles).
  • Relación con Zeus: Hera es la esposa legítima de Zeus, pero su relación está marcada por constantes infidelidades por parte de él y la consecuente ira de Hera.
  • Hijos importantes: Ares (dios de la guerra), Hebe (diosa de la juventud), Ilitía (diosa de los partos) y Hefesto (dios del fuego y la forja, aunque algunas versiones dicen que nació sin padre).

Importancia en la cultura griega

Hera era ampliamente venerada en toda Grecia, especialmente por las mujeres casadas. Sus festivales, como las Heraia, celebraban su papel como protectora del matrimonio. Aunque a menudo es vista como antagonista en varios mitos (por su comportamiento celoso), también representa el orden social y la institución del matrimonio.


¡Perfecto! Uno de los mitos más famosos en los que aparece Hera es el de Heracles (Hércules), el héroe griego más célebre. Hera tuvo un papel clave… como su mayor enemiga. Aquí te lo cuento:


El Mito de Hera y Heracles

¿Quién era Heracles?
Heracles era hijo de Zeus y una mortal llamada Alcmene. Esto, por supuesto, enfureció a Hera, ya que era fruto de una de las muchas infidelidades de su esposo.


La Venganza de Hera

Desde antes de su nacimiento, Hera intentó destruir a Heracles:

  • Retrasó su nacimiento para que un pariente suyo naciera primero y así recibiera el trono que estaba destinado a Heracles.
  • Cuando aún era un bebé, envió dos serpientes a su cuna para matarlo, pero Heracles, dotado de fuerza sobrehumana incluso de niño, las estranguló con sus propias manos.

La Locura de Heracles

Cuando Heracles ya era un hombre y había formado una familia, Hera lo hizo enloquecer temporalmente, y en ese estado, mató a su esposa e hijos. Cuando recobró la razón, quedó devastado por lo que había hecho.

Para redimirse, el oráculo de Delfos le dijo que debía ponerse al servicio del rey Euristeo y realizar doce trabajos casi imposibles. Así nacieron los famosos Doce Trabajos de Heracles, como matar al león de Nemea, capturar al jabalí de Erimanto o limpiar los establos de Augías.


Ironía final

A pesar de todos sus intentos por destruirlo, Heracles fue ascendido al Olimpo tras su muerte, y llegó a reconciliarse con Hera. Incluso se casó con su hija Hebe, la diosa de la juventud.


¡Claro! Otro mito muy famoso con Hera como protagonista es el del Juicio de Paris, que desencadenó nada menos que la Guerra de Troya. Aquí va:


El Juicio de Paris y la Ira de Hera

En otra historia clave, Hera fue una de las protagonistas del evento que dio origen a la Guerra de Troya: el Juicio de Paris.

Todo comenzó cuando Eris, la diosa de la discordia, lanzó una manzana dorada en una boda divina, con la inscripción: «Para la más bella». Tres diosas la reclamaron: Hera, Atenea y Afrodita. Zeus encargó al príncipe troyano Paris que eligiera.

Cada diosa intentó sobornarlo:

  • Hera le ofreció poder y dominio sobre toda Asia.
  • Atenea, sabiduría y gloria militar.
  • Afrodita, el amor de la mujer más bella del mundo, Helena.

Paris eligió a Afrodita, lo que enfureció profundamente a Hera. Como resultado, juró odio eterno a Paris y a toda Troya, y durante la guerra, favoreció a los griegos con toda su furia y poder.

Este mito muestra nuevamente cómo el orgullo de Hera y su voluntad de venganza podían cambiar el curso de la historia.

El Juicio de Paris – El origen de la Guerra de Troya

¿Cómo empieza?
Todo comienza cuando los dioses celebran la boda de Peleo y Tetis (los padres de Aquiles). Todos los dioses fueron invitados, excepto Eris, la diosa de la discordia. Furiosa, Eris lanza una manzana dorada en medio del banquete con la inscripción:

“Para la más bella”.


La disputa entre diosas

Tres diosas reclamaron la manzana:

  • Hera – Reina de los dioses.
  • Atenea – Diosa de la sabiduría y la guerra estratégica.
  • Afrodita – Diosa del amor y la belleza.

Zeus, para no tomar partido, ordenó que un mortal decidiera: Paris, príncipe troyano, sería el juez.


Los sobornos a Paris

Cada diosa intentó convencerlo con un regalo:

  • Hera le ofreció poder y reinar sobre toda Asia.
  • Atenea le ofreció sabiduría y gloria en batalla.
  • Afrodita le prometió el amor de la mujer más hermosa del mundo: Helena de Esparta.

Paris eligió a Afrodita.


La consecuencia: guerra

Helena ya estaba casada con el rey Menelao de Esparta. Paris la raptó (o ella huyó con él, según la versión), lo que desató la Guerra de Troya, donde lucharon héroes como Aquiles, Héctor, y Odiseo.

Hera, ofendida por no ser elegida, juró odio eterno a Paris y a los troyanos, y durante toda la guerra favoreció a los griegos, actuando en su contra junto con Atenea.


Este mito muestra el orgullo y el poder de Hera, así como cómo su resentimiento puede influir incluso en los destinos de ciudades enteras.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies