La Atlántida constituye el misterio más grande de la historia. La más completa serie de referencias a la Atlántida que existe en la Antigüedad aparece en los Diálogos Timeo y Critias, de Platón, bajo la forma de una serie de acontecimientos comunicados al ateniense Solón por los sacerdotes griegos de Sais y que son un misterio en sí mismos. ¿Para qué escribió Platón estos diálogos? ¿Para ilustrar la concepción de un Estado perfecto o como propaganda pro-ateniense? En todo caso, sus descripciones de la isla-continente son las más detalladas y completas existentes en los documentos antiguos, exceptuando tal vez los de Egipto, si existieran y fuesen encontrados. Además, Platón no era dado a discutir fábulas, sino que se especializó en filosofía, y se preocupó muy especialmente de precisar que el tema de estos diálogos no era ficción, sino realidad.
La primera referencia a la Atlántida aparece en el diálogo llamado Timeo: (más…)