Patatas a la Riojana
Es un plato relativamente rápido y muy sabroso, ideal para una comida casera con sabor tradicional. Un buen pan rústico y una copa de vino tinto de Rioja son ideales para acompañar.
Es un plato relativamente rápido y muy sabroso, ideal para una comida casera con sabor tradicional. Un buen pan rústico y una copa de vino tinto de Rioja son ideales para acompañar.
Hermes es el dios griego del comercio, los viajeros, los ladrones, la elocuencia y los mensajeros. También es conocido como el heraldo de los dioses del Olimpo, especialmente de Zeus. En la mitología griega, Hermes es hijo de Zeus y la nínfa Maya, una de las Pléyades. Características de Hermes: Leer más
Hera es una de las diosas más importantes de la mitología griega. Aquí tienes un resumen de quién es y qué representa: Hera – Diosa Griega del Matrimonio y la Familia Nombre en griego: Ἥρα (Hēra) Rol: Reina del Olimpo, esposa y hermana de Zeus. Ámbitos que representa: Matrimonio, familia, Leer más
Hefesto (en griego: Ήφαιστος, Hēphaistos) es un dios de la mitología griega, conocido como el dod de la forja, el fuego, los metales, la artesanía y los volcanes. Su figura combina rasgos de ingenio, creatividad y marginación, lo que lo convierte en un personaje fascinante dentro del panteón olímpico. Orígenes Leer más
Dionisio (o Diónysos en griego), es una de las figuras más fascinantes y complejas de la mitología griega. Dionisio: El dios del vino, el éxtasis y la transformación Origen y nacimiento Atributos y simbolismo Iconografía Mitos clave Culto y legado Dualidad de Dionisio Era tanto un dios benévolo (dador de Leer más
Atenea: Origen, mitos y culto en la mitología griega Nacimiento y orígenes Atenea es hija de Zeus, nacida de un parto asombroso: para evitar que una profecía se cumpliera –que un hijo suyo lo destronara como él lo hizo con Cronos– Zeus engulló embarazada a Metis, su primera esposa y Leer más
La Prehistoria es el periodo más antiguo de la historia de la humanidad, anterior a la invención de la escritura (hacia el 3.000 a. C.). En la Península Ibérica, abarca desde la llegada de los primeros seres humanos, hace más de un millón de años, hasta la aparición de los Leer más
Durante siglos, la cueva de Altamira permaneció oculta, guardando en su interior pinturas y grabados que datan desde hace 35.600 hasta 13.000 años. No es casualidad que la UNESCO la declarara Patrimonio de la Humanidad en 1985, ampliando posteriormente esta protección a otras 17 cuevas del norte español. De hecho, Leer más