Ares

En la mitología griega, Ares (“hombre”, “varón”, “conflicto”) era el dios de la guerra, hijo de Zeus y Hera, y uno de los dioses olímpicos. Fue llamado Marte por los romanos. Cuando Halirrotio violó a Alcipe, la hija de Ares con Agraulo, Ares le mató, por lo que fue llevado Leer más

Apolo

Apolo o Apolón es un dios en la mitología griega y romana, hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de Artemisa (diosa de la caza). En épocas posteriores llegó a ser parcialmente confundido o equiparado con Helios, dios del sol, y similarmente su hermana fue equiparada con Selene, diosa Leer más

Afrodita

Afrodita es la diosa del amor, el sexo y la belleza. Sus poderes son inmensos: protege a los esposos, fecunda los hogares y está presente en los partos. También simboliza la pasión desencadenada que destruye las uniones legítimas e incita a los mortales a toda clase de voluptuosidades y vicios. Leer más

Imperio Carolingio

El Imperio Carolingio fue el Imperio de Carlomagno o Carlos el Magno, el cual produjo un verdadero renacimiento de la época. Los elementos procedentes del Cristianismo, del mundo bárbaro y de la cultura greco-romana se entremezclaron para dar origen a nuestra actual cultura occidental.Unos de los más importantes reinos germanos fue el Leer más

Fin del Reino Visigodo

El inesperado derrumbamiento del reino visigodo fue una catástrofe histórica tan absoluta y de tal calibre que no es extraño que generaciones sucesivas de historiadores se hallan planteado interrogantes y propuesto explicaciones para ello. En este post responderemos a la pregunta de ¿Por qué un Estado que había conseguido extender Leer más

Colonización cartaginesa

Los fenicios no habían demostrado inciativas de conquista territorial mientras se dedicaban al establecimiento de colonias comerciales en las costas de España; pero sus parientes y sucesores, los cartagineses, quienes fracasaron en Sicilia contra griegos y luego contra Roma, trataron de compensar su expulsión de esa isla con la conquista Leer más

Conversión de Recaredo

El año 586 d.C., Recaredo accede al trono tras la muerte de su padre. Diez meses después se produce la conversión de Recaredo a la Iglesia católica, ratificada en el III concilio de Toledo, el año 589. Recaredo era un rey militar, que había defendido victoriosamente al reino visigodo contra Leer más

Reino Visigodo

El Imperio romano, que arrastró una fuerte crisis en el siglo III, terminó por desaparecer, lo que aconteció en el año 476. La causa esencial de esa hecatombre se hallaba en los graves problemas internos, tanto políticos y militares como sociales y económicos, pero también contribuyó a su caída la Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies